Miami no solo es sol, playa y oportunidades inmobiliarias: también es una ciudad donde entender bien los taxes en Miami 2025 puede marcar la diferencia entre crecer o quedarte estancado. En esta guía rápida te explicamos qué cambia este año, qué puedes deducir y cómo pagar menos impuestos sin meterte en problemas con el IRS.
En esta guía rápida te explicamos qué cambia en 2025, qué puedes deducir, y cómo pagar menos sin meterte en problemas.
1. ¿Qué tipos de impuestos aplican en Miami en 2025?
Miami está en Florida, un estado sin impuesto estatal sobre la renta, lo cual ya es una gran ventaja. Pero eso no significa que no tengas responsabilidades fiscales.
Principales impuestos a considerar:
- Federal Income Tax: si ganas dinero, lo reportas al IRS.
- Self-Employment Tax: si trabajas por tu cuenta.
- Sales Tax: 7% en la mayoría de los productos/servicios.
- Property Tax (Impuesto de propiedad): gestionado por el condado (Miami-Dade).
- Corporate Tax: para LLCs o S Corps (aunque muchas no tributan si están bien estructuradas).
- Bonus: Las LLCs en Florida no pagan impuesto estatal, pero sí debes cumplir con reportes anuales.
2. ¿Qué puedes deducir si inviertes en real estate?
Si eres inversionista, flipper o dueño de una propiedad en Airbnb, estas son deducciones clave que puedes aplicar:
- Intereses hipotecarios
- Depreciación de la propiedad
- Reparaciones y mantenimiento
- Seguros
- Servicios profesionales (contadores, abogados)
- Costos de viaje relacionados al negocio
- Muebles y mejoras si haces alquiler a corto plazo
Sí, incluso puedes deducir parte del celular o internet si lo usas para gestionar tu inversión.
3. ¿Y si eres realtor, freelancer o dueño de un negocio?
Puedes deducir gastos como:
- Vehículo y gasolina para citas de trabajo
- Teléfono y tecnología
- Publicidad y redes sociales
- Educación continua
- Home office
- Asesoría contable y legal
Muchos freelancers y agentes inmobiliarios no deducen todo lo que podrían por falta de organización o miedo al IRS.
4. Errores comunes que te pueden salir caros
No pedir una W-9 a tus contratistas (riesgo fiscal)
- No separar tus cuentas personales de las del negocio
- No reportar ingresos en plataformas como Airbnb, Venmo, Stripe o Zelle
- No usar un contador que entienda el sistema estadounidense
5. Cómo prepararte para 2025 sin estrés
- Usa herramientas para categorizar tus gastos desde ya
- Agenda una revisión fiscal trimestral (no esperes a abril)
- Considera una LLC o una S-Corp si estás escalando
- Crea un “fondo para el IRS” (mínimo 25-30% de tus ingresos netos)
Conclusión:
Pagar impuestos en Miami puede ser una ventaja si entiendes las reglas del juego.
No se trata solo de cumplir, sino de usar el sistema a tu favor. Con asesoría correcta, puedes crecer, invertir y dormir tranquilo sabiendo que estás protegido.
¿Listo para optimizar tus impuestos este 2025?
Agenda una llamada gratuita con nuestro equipo de contabilidad especializado en Real Estate, freelancers y pequeños negocios.
https://api.leadconnectorhq.com/widget/form/7UcvYm3cFQMi4fGsalmP